Límites necesarios

01.04.2019

Antes de empezar me gustaría desearos una feliz primavera.

Empezamos esta estación con el caso de Anouk y su preciosa familia. Anouk es una Shiba Inu, de

dos años aproximadamente, un poquito especial. Esta raza suele ser bastante independiente,

pueden ser ariscos, gruñones y no son muy entregados a la hora de obedecer. Según los estudios el origen de la raza es muy antigua.

Anouk es súper independiente ,gruñona, muy sensible a todo tipo de ruidos y cambios, y si le insistías para acariciarla te mordía sin más preámbulo, con perros y personas tenía el mismo comportamiento.

En casa había mordido a casi toda la familia, tres de cuatro, con resultados de diferente gravedad. En la calle no se dejaba tocar por nadie, perros y personas, gruñía directamente para seguidamente morder o intentar morder.

La familia de Anouk consta de Madre, Padre y dos hijas,ya adultas, los responsables y encargados de atender y cuidar a la perrita son los padres por voluntad propia, la convivencia en casa sí que es con todos los miembros de la familia.

Son personas y es una familia muy amorosa y dulce, cariñosa,educada y amable, con una gran tolerancia y paciencia, tengamos en cuenta que Anouk les había mordido casi a toda la familia y ellos no sentían ningún tipo de rencor ni enfado, sino todo lo contrario, pensaban y sentían que la culpa era de ellos y seguían o pretendían, a través del cariño y el amor incondicional, qué Anouk se portara mejor. Pero no lo conseguían.

Resulta qué,sin ser conscientes y sin darse cuenta de cómo se comportaban, estaban siempre encima de Anouk , dándole mimos continuamente con la intención de calmarla cuando ella se sentía asustada o nerviosa.

Generando en la mayoría de los casos, un efecto contrario, es decir la perra se agobiaba más.

Estaban encima de ella desde todas los puntos, mental,emocional y físico.

Pensaban y sentían que debían ganarse el respeto y la aceptación de Anouk!!

No se daban cuenta que ellos llevaban casi dos años con la perra dándole el amor del mundo y haciendo un trabajo con los cuidados y paseos espectacular, la atendían de manera impecable.

Anouk sólo necesitaba estar tranquila y qué la dejaran tranquila, sobretodo en casa.

 La perra ya había generado actitudes nerviosas, sin motivo,a causa del canal emocional con el cual se relacionaban con ella. Dependiendo del alimento emocional que damos a nuestros perros genera un comportamiento u otro. Además también necesitaba dar sus largos paseos, ya que cada día lo hacía con el padre de la familia y lo disfrutaban mucho.

La raíz del problema estaba en la idea y sentimientos por parte de la familia, sobretodo los padres, de ganarse el respeto y al aceptación de Anouk, cuando ellos llevaban a cabo un buen trabajo diario con su perrita.

El respeto y la aceptación se la tenía que ganar Anouk puesto que les había mordido en varias ocasiones incluso llegaron a tenerle miedo, no es agradable tener miedo a tu perro.

Una vez estudiada y expuesta la terapia a la familia y después de tomar conciencia de lo que estaba pasando y qué necesitan para mejorar y equilibrar la relación y convivencia junto a Anouk, se pusieron en marcha con un trabajo mental, emocional y físico con la ayuda y a través de ejercicios y pautas de trabajo en diferentes entornos, situaciones y por supuesto en casa.

Los cambios fueron inmediatos gracias al cambio de alimento emocional, es decir, cambió el sentimiento, pensamiento y por lo tanto el comportamiento hacia Anouk.

En la actualidad viven tranquilos y en equilibrio para toda la familia y no han vuelto a repetirse ningún capitulo violento ni desagradable de Anouk.

La convivencia en casa dio un gran giro, haciendo que la perra muestre comportamientos agradables que anteriormente no los mostraba, como por ejemplo dejarse poner la correa y no huir, incluso la mayoría de las veces les espera en la puerta.

La familia al completo ya se conoce mejor, ya saben como es, como tratarla y relacionarse con la perrita desde el equilibrio y sin miedo.

En la calle ,en la relación con otras personas y perros, también tienen herramientas que han hecho mejorar el comportamiento y la inseguridad de la perra. Siendo éste un trabajo más largo, continuo y seguramente para toda la vida juntos.

Anouk se está ganando el respeto y la aceptación, entre otras cosas, de su familia.

Gracias Anouk por darme la oportunidad de conocer a esta familia tan entrañable.

Óscar Morejón.

Terapeuta y educador canino.

www.eccecanis.com